Los sistemas mecánicos son aquellos sistemas constituidos fundamentalmente por componentes, dispositivos o elementos que tienen como función específica transformar, o transmitir, el movimiento desde las fuerzas que lo generan y transforman distintos tipos de energía. Son los dispositivos que se encargan de hacer un trabajo mecánico como cables de carga, poleas, baleros, y componentes, los cuales se encargan de unir piezas mecánicas donde se tenga un movimiento.
Corona de rodillos, o bolas, que giran de manera libre y minimiza la fricción que se produce entre el eje y las piezas que están conectadas a él.
Barra de ajuste del sistema mecánico.
Es un elemento utilizado para activar, o desactivar, las relaciones correspondientes.
Los sellos hidráulicos son dispositivos los cuales tratan de impedir la salida de fluido de una máquina o recipiente.
Espejo retrovisor.
Es un elemento utilizado para activar, o desactivar, las relaciones correspondientes.
Es un elemento utilizado para activar, o desactivar, las relaciones correspondientes.
Es un elemento utilizado para activar, o desactivar, las relaciones correspondientes.
Motor rotarotorio.
Convierte la presión hidráulica y flujo en un par de torsión y un desplazamiento angular, es decir, en una rotación o giro.